Noticias

     [ Volver al índice de noticias ]
Compartir en    
La tradicional Fiesta de la Vendimia marca el inicio de la campaña vitivinícola en Corral de Almaguer

Lunes, 31 de agosto de 2015 a las 18:20 h.

La alcaldesa destaca el papel de las cooperativas y asegura que la vid y el campo han forjado la personalidad de los corraleños

            Corral de Almaguer ha dado la bienvenida a la campaña de vendimia 2015 con la celebración de la tradicional Fiesta de la Vendimia, en la que se ha ensalzado la importancia que la viticultura “ha tenido, tiene y tendrá” para el municipio. Cientos de corraleños se han dado cita en el Parque Municipal de la localidad para asistir a este evento que también constituye un “merecido homenaje a los agricultores, bodegueros, enólogos y a todos y cada uno de los corraleños, porque indudablemente, todos tenemos algún tipo de vinculación con este sector”.  

Así lo explicaba la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, quien ha resaltado que “sin el viñedo, Corral de Almaguer no sería el mismo y los corraleños tampoco seríamos como somos” porque “la vid y el campo han forjado nuestra personalidad, son parte de nuestra identidad y han condicionado el avance y el progreso de nuestro pueblo”.

Fernández de la Cueva ha recordado que Corral de Almaguer, con 13.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, es el municipio de la provincia de Toledo con mayor extensión de viñedo y el municipio de toda España que mayor porcentaje de superficie dedica al cultivo de la vid, y ha recalcado que “estos datos nos convierten en el gran viñedo de Castilla-La Mancha, que a su vez, es el gran viñedo y la gran bodega de España”.   

En este año, en el que la Cooperativa Vitivinícola Nuestra Señora de la Paz cumple su 50 aniversario, la alcaldesa ha felicitado a todos los socios y a las personas que han formado parte de las diferentes juntas directivas a lo largo de este medio siglo de existencia, y ha resaltado la importancia de las dos cooperativas existentes en la localidad, de las que ha dicho que “además de ser un pilar fundamental de la economía local, son todo un referente de profesionalidad, esfuerzo e innovación”. Asimismo, ha afirmado que tanto la Cooperativa Nuestra Señora de la Paz como la Cooperativa Virgen de la Muela “son estandartes del buen hacer” y “han sabido adaptarse a los nuevos tiempos apostando por la calidad, modernizando y ampliando sus instalaciones y abriéndose un hueco en un mercado cada vez más competitivo”.  

Juliana Fernández de la Cueva ha señalado que “por tradición, cantidad, calidad y porque nos lo hemos ganado a pulso, Corral de Almaguer merece un lugar destacado en el mapa vitivinícola de Castilla-La Mancha” y, después de recordar que el municipio tuvo un protagonismo importante dentro de la II Cumbre Internacional del Vino, ha pedido “que el nuevo gobierno regional y los que vengan respeten el campo”.

Por su parte, el secretario de la Cooperativa Nuestra Señora de la Paz, Isidoro Muñoz ha sido el encargado de dar lectura al pregón elaborado por Pablo Javier Iglesias Arévalo, presidente de dicha Cooperativa, que no ha podido asistir al acto por motivos personales. Muñoz ha destacado el avance tecnológico de la Cooperativa en los últimos años, haciendo que puedan competir “a nivel nacional e internacional” y ha recordado que los vinos corraleños están obteniendo numerosos premios. Isidoro Muñoz, que ha destacado en el pregón que “la tierra siempre es generosa con quien la trata bien”, ha indicado que el 70 ó el 80% de la producción de vino corraleño se exporta a países como Alemania, Francia, Italia, parte de Asia y América.   

Tras el pregón, tenía lugar el tradicional el pisado de la uva, que ha corrido a cargo de las Reinas y Damas infantiles y juveniles. El enólogo Juan Antonio Calleja ha sido el encargado de efectuar el análisis del mosto obtenido, que ha arrojado una graduación de 13 grados, tal y como ha anunciado el concejal de Agricultura, Victoriano Martínez.

El acto ha dado paso a la I Batalla del Vino, celebrada en la era del puente Garzón. Ataviados con camiseta blanca, y provistos de pistolas de agua, cubos, vasos y otros elementos, jóvenes, niños y adultos han participado en esta novedosa actividad lanzándose miles de litros de un preparado de vino tinto para dar la bienvenida a la nueva cosecha.

La XVI Fiesta de la Vendimia, que ha estado organizada por el Ayuntamiento corraleño en colaboración con la Asociación de Agricultores ‘Altovela’, la Cooperativa ‘Nuestra Señora de la Muela’ y la Cooperativa Nuestra Señora de La Paz, se ha completado con una comida popular consistente en una paella gigante que, acompañada por vinos corraleños, ha podido ser degustada por todos los asistentes.

 

Corral de Almaguer, 31 de agosto de 2015




Videos:
Compartir en    
culturaydeporte@corraldealmaguer.es Contacte con nosotros en:
Plaza Mayor 1 - 45880 Corral de Almaguer
925 19 03 25
Visítanos también en:
 
Copyright 2013 © Ayuntamiento de Corral de Almaguer